Detalles del Tour
Cusco, ubicada en las tierras altas del Perú, Ciudad rica en historia, cultura y belleza natural. Capital del Imperio Inca y ahora es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Un recorrido por la Ciudad de Cusco le permitirá explorar sus sitios históricos, como el Templo de Koricancha, Sacsayhuaman, Qenqo, Pucapucara, Tambomachay, aprender sobre su herencia natural y experimentar la vibrante cultura local.
Se pueden ver impresionantes destinos y excelentes obras de ingeniería de los canteros incas, la joya inca construida con la sabiduría de los antiguos peruanos en un entorno ecológico.
Ubicación: Cordillera de los Andes en el sur de Perú. a 3,399 metros/11, 152 pies sobre el nivel del mar.
Extensión: 72,104 km2.
Itinerario
Detalle de la Actividad
El recorrido comienza a la hora de su recojo en su hotel, a la 1.00 pm la primera visita es a la Catedral: esta impresionante iglesia colonial, que data del año 1960, se encuentra en la plaza principal de Cusco, fue declarada patrimonio de la humanidad en 1972. Luego, visitará los sitios arqueológicos:
Templo de Koricancha (Santo Domingo). – “Templo del Sol”, su perfecta arquitectura y construcción de piedra reflejan el hecho de que fue el templo más importante del imperio inca.
Sacsayhuaman. – Esta construcción se atribuye a los incas de las últimas dinastías, se ubica a 3km de la ciudad de Cusco, en la parte superior. Según los cronistas, era un santuario solar, este templo fue construido con grandes bloques de piedra caliza para proteger a la ciudad de los ataques de los invasores del Este o Antis. Está formado por tres grandes terrazas superpuestas en forma de zigzag y bordeadas por enormes paredes de roca.
Qenqo. – Ubicado a un kilómetro de Sacsayhuaman, era un centro ceremonial, ya que se ve en la parte central un monolito gigante, posiblemente de un animal, que era la deidad principal, rodeado de nichos, donde se colocaban las ofrendas.
PucaPucara. – Tambo antiguo, puesto de guardia a lo largo de las carreteras. Su construcción es de tipo rústico y consiste en calles, casas y patios.
Tambomachay. – Se encuentra a 9 km. La ciudad, conocida como los baños del Inca por la forma de sus fuentes de agua, también podría ser un templo dedicado al culto del agua y la purificación del Inka.
